Al cierre de 2024, la base social de Coprocenva estaba conformada en un 63,1% por mujeres, consolidando su papel protagónico dentro de la cooperativa.

Coprocenva vivió una nueva edición de su tradicional encuentro anual de mujeres, que en 2025 evolucionó para convertirse en una feria de emprendimiento con propósito: ExpoMujer Coprocenva, una apuesta decidida por visibilizar y fortalecer los negocios liderados por mujeres asociadas, reafirmando que la economía solidaria también se construye con la fuerza femenina.
Durante esta edición, se realizaron 12 encuentros en los que participaron las comunidades de las 14 agencias y 5 corresponsales, reuniendo a 292 emprendedoras que pusieron en vitrina el fruto de su trabajo y esfuerzo. Cerca de 5.600 asociadas asistieron a estos espacios para apoyar los emprendimientos, compartir saberes, disfrutar de presentaciones artísticas y participar en actividades orientadas al crecimiento personal.

Más allá de la celebración, la feria tuvo un claro propósito económico. Cada asistente recibió un detalle virtual de $15.000, redimible exclusivamente en la oferta comercial de las emprendedoras. Esta estrategia permitió inyectar a través de la plataforma Kupi una dinámica comercial que alcanzó cerca de $50 millones en redenciones directas, a lo que se suman más de $30 millones en compras adicionales, fuera del bono entregado.
La iniciativa superó las expectativas y confirmó que cuando se crean espacios de apoyo, el impacto va más allá de las cifras. Las emprendedoras no solo vendieron sus productos, también sintieron el respaldo real de una cooperativa que cree en ellas, que apalanca su crecimiento y trabaja para que ellas puedan cumplir sus sueños.

Así lo expresó Evelin Geu, asociada desde hace 30 años en Santander de Quilichao, quien afirmó que: “Las mujeres son emprendedoras en todos los sentidos, y este tipo de encuentros contribuyen a reactivar la economía del país”. Evelin resaltó que Coprocenva ha sido un pilar financiero fundamental en su proceso como empresaria, y que este respaldo ha sido clave para su crecimiento.
ExpoMujer Coprocenva 2025 dejó una huella positiva. No solo por la movilización económica que generó, sino por el sentimiento colectivo de confianza, pertenencia y proyección que sembró en cada una de las participantes. Un reconocimiento al valor de la mujer cooperativista y una demostración de que el modelo solidario puede ser también una plataforma para impulsar el desarrollo empresarial desde lo local.