La Asamblea General de Delegados de Coprocenva adoptó decisiones estratégicas que reafirman su compromiso con el fortalecimiento institucional y el bienestar colectivo. Entre ellas se destaca la distribución responsable de los excedentes del año 2024, reformas estatutarias orientadas a la inclusión y al alivio económico de los asociados, así como nuevas iniciativas para estimular el crecimiento de su base social, en sintonía con los principios del cooperativismo.

Distribución de Excedentes Año 2024

Reserva Protección de Aportes Sociales (restablecimiento por pérdida año 2023)

$ 2.416.145.376

Reserva Protección de Aportes Sociales (20% del remanente 2024)

$ 334.874.382

Fondo Social de Educación

$ 334.874.382

Fondo Social de Solidaridad

$ 167.437.191

Fondo para Recreación, Deporte y Turismo

$ 200.924.629

Fondo para Subsidios de Educación Superior y Técnico Laboral

$ 284.643.224

Fondo para Cultura Ambiental

$ 66.974.876

Fondo Patrimonial para Amortización de Aportes Sociales

$ 284.643.224

TOTAL RESULTADO AÑO 2024

$ 4.090.517.284

Reforma Estatutaria

Para que esta reforma entre en vigencia, es necesario realizar el trámite de revisión de cumplimiento normativo por parte de la Superintendencia de la Economía Solidaria, el cual habitualmente tarda entre dos y tres meses. Por lo tanto, una vez se reciba la comunicación de conformidad con las decisiones, entrarán en vigencia las siguientes modificaciones al estatuto de Coprocenva.

Artículo 12: La cooperativa podrá aceptar que menores de 14 años se asocien, siempre y cuando dicho trámite sea realizado por intermedio del representante legal del menor.

Artículo 42: La cuota mensual que pagan los asociados por concepto de Aportes Sociales tendrá una reducción de 14.000 en cada uno de los rangos. De esta manera, sumando al concepto de aportes, los conceptos de ahorro permanente y fondo de solidaridad, las cuotas mensuales para el rango básico que hoy está en 70.700, quedará en aproximadamente 56.700 y de igual manera para las demás categorías.

Asimismo, se aprobó un periodo especial de dos meses para que los asociados que presenten inhabilidad puedan regularizar su situación y recuperar los beneficios ofrecidos por la cooperativa.

Por otro lado, y aunque no se trata de una decisión de la Asamblea General sino del Consejo de Administración, es importante resaltar que, a partir del mes de junio de 2025, la cooperativa iniciará un plan de referidos, en el cual los asociados que recomienden a otras personas recibirán una compensación económica, siempre que estas se asocien y constituyan productos.