Hernán Ospina Gutiérrez
Consejero Delegado


La habilidad es un concepto que se encuentra en la Ley 79 de 1988 y en los estatutos de la Cooperativa. Está relacionada con el cumplimiento de los pagos estatutarios que realizamos mensualmente los asociados a la Cooperativa: aportes sociales, ahorro permanente y fondo mutual de solidaridad. Los aportes sociales se pagan de acuerdo con los ingresos mensuales de los asociados y constituyen una fuente de capitalización de la Cooperativa. Su pago hace que el asociado se convierta en propietario.

De ahí que sea muy importante que nosotros, los asociados, tengamos en cuenta dentro de la estructura de gastos personales y familiares el valor que debemos pagar mensualmente a la Cooperativa, incluyendo las cuotas de los créditos. Su inclusión en la proyección del flujo de caja mensual nos permite dar cumplimiento al pago de la cuota que tenemos pactada con la Cooperativa y así mantener nuestra habilidad.

Esta habilidad nos permite acceder a los grandes beneficios que tiene Coprocenva para los asociados:

Auxilios solidarios: servicios médicos, hospitalarios y quirúrgicos; licencia por maternidad de la asociada; compra de medicamentos; exámenes y ayudas ortopédicas; enfermedad terminal del asociado; incapacidad médica; fallecimiento de un miembro del grupo familiar primario; auxilio por fallecimiento del asociado; catástrofe natural o accidental; licencia por paternidad.

Programas especiales: cultura del ahorro, grupos del adulto mayor, estímulos deportivos y culturales.

Educación solidaria: inducción cooperativa, curso básico de economía solidaria, subsidios de educación superior y técnico laboral, Escuela Coprocenva.

Deporte, recreación y turismo: jornadas lúdicas, caminatas ecológicas, subsidios de turismo, juegos intra e inter agencias, subsidios para escuelas de formación deportiva, cultural y artística.

Otros beneficios: actividades institucionales como el Día de la Mujer, Mes del Asociado, 4 x 1000 asumido por la Cooperativa, seguro de vida por el valor ahorrado hasta por 20 millones, depósitos cubiertos hasta por 50 millones por parte de Fogacoop.

Para poder disfrutar de estos beneficios, debemos mantener de manera permanente la habilidad en la Cooperativa, realizando el pago del estado de cuenta de manera oportuna. De esta manera, cumplimos con las obligaciones derivadas del acuerdo cooperativo.