Héctor Fabio López Buitrago
Gerente Coprocenva

El 17 de junio de 2025 será para Coprocenva una de las fechas de más ingrata recordación, por haber sido este el día en que la Cooperativa fue víctima de un ataque cibernético de gran magnitud que paralizó todos los sistemas de la empresa y por lo tanto, la prestación de los servicios a los asociados de manera normal.

Lo paradójico es que se presentó en el mes de aniversario de fundación de la Cooperativa y justamente tres días antes, el 14 de junio, estábamos celebrando con torta y decoración los 57 años de existencia de esta maravillosa empresa solidaria, posicionada en el puesto número 8 a nivel nacional entre las 172 cooperativas de ahorro y crédito por volumen de activos; cuando recibimos la noticia del ataque al iniciar la jornada de ese martes.

A pesar de la gravedad de la situación, es muy importante resaltar y necesario que le quede claro a todos los asociados y usuarios, que la Cooperativa no realizó ningún tipo de negociación ni hizo ningún tipo de pago a los atacantes y lo que es aún más importante, que el equipo servidor en el que está la información del sistema central —aportes, ahorros, asociados, crédito, cartera, etc.— no fue vulnerado, lo que permitió la recuperación del sistema de manera paulatina, sin que el servicio de ahorros tuviera interrupción más allá de uno o dos días. La operación de crédito sí tardó en ser recuperada alrededor de dos semanas después.

Sin embargo, teniendo en cuenta que los servidores de la contabilidad y los programas ofimáticos sí fueron infectados, se hace muy relevante reiterar a los asociados y usuarios de todos los servicios de la Cooperativa atender las recomendaciones de seguridad, tales como no suministrar claves de manera telefónica o por correos y chats, no abrir enlaces en redes sociales ni los que les lleguen de remitentes desconocidos por correos electrónicos o mensajes de texto, entre otras medidas que son publicadas permanentemente en la web de la Cooperativa y diferentes medios de comunicación del sistema financiero.

Para resaltar, el alto compromiso y voluntad de trabajo del personal de la Cooperativa, que estuvo atento a aportar su esfuerzo y su trabajo incansable, demostrado en jornadas extensas de trabajo, principalmente en las áreas de Tecnología, Seguridad de la Información y Operaciones. En este momento, en la etapa de recuperación, todas las demás áreas han manifestado su intención de aportar, tales como el personal comercial, el área financiera y las áreas de crédito y cartera.

De igual manera, fue muy motivante observar que durante los días más críticos, la mayoría de los asociados que se presentaban en las agencias lo hacían para renovar sus depósitos o traer recursos nuevos. Si bien algunas personas manifestaron inconformidad por el tiempo de respuesta en el servicio o por el no desembolso de créditos, en su mayoría, cuando fue publicado el video y mensaje escrito de la Gerencia informando la situación, lo entendieron y manifestaron su solidaridad y apoyo.

El llamado a todos los asociados es a informarse correctamente sobre cada situación, difundiendo únicamente los mensajes oficiales y confirmados. Desde el Consejo de Administración, la Junta de Vigilancia y la Gerencia nos mantenemos en la posición de transparencia y buen gobierno que han sido características de la Cooperativa y por lo tanto estamos siempre dispuestos a dar la información precisa, tanto en los momentos de dificultad como en los momentos de alegrías.

El mes de junio de 2025 reúne los dos casos: por un lado, el punto negativo generado por el ataque y por el otro lado, el punto muy positivo originado por el buen resultado que la Cooperativa viene generando en el presente año, acumulando en el primer semestre un resultado cercano a los $6.000 millones, muy superior a los $4.090 millones obtenidos en todo el año 2024.

Nuevamente muchas gracias por su compromiso, por creer en la Cooperativa y por entender la gran capacidad de Coprocenva para sobreponerse a los momentos más difíciles, saliendo aún más fortalecida.